La internet es un punto importante en la vida de todo joven de esta generación.
Este gran recurso tiene gran impacto en mi día a día, tanto para la información, como para la comunicación.
Cada vez que necesito realizar trabajos de la universidad o para averiguar datos que me son relevantes, Internet es mi primera fuente de información. Ya que no sólo es de fácil acceso, sino que es muy eficiente a la hora de búsquedas. Minimiza mucho el tiempo que me llevaría al utilizar cualquier otro tipo de fuentes sin importar su tipo.
Este recurso se ha vuelto parte de mi vida, y no sólo en cuanto a la universidad, sino que también en mi vida social. Ya que las redes sociales proveen un medio muy veloz de comunicación entre todas las personas.
Obviamente Internet ha revolucionado la manera de distribuir la información, en especial en todas las personas de mi generación, que sin esta fuente se les sería muy difícil obtener lo que necesitan por otros medios. La información obtenida por medio de la red no siempre es viable, ya que como bien dijo la autora “Muchas veces, por "ganar la nota", se lanzan contenidos poco profesionales”.
Lo que pone en duda la confiabilidad de los datos obtenidos por medio de este recurso, y lo que comprende la mayor dificultad a la hora de encontrar la información deseada.En esta etapa de mi vida ya casi no utilizo lo que sería el periódico físico, sino que me es más sencillo y práctico ver las noticias por los portales web de los diarios. Ya que cuando uno entra en la red siempre se encuentra haciendo más de una cosa a la vez, por lo que se ahorra tiempo, y la mayoría de las veces dinero.
Internet es a la vez un unificador de culturas por así decirlo, ya que por medio de blogs y redes sociales y con la ayuda de herramientas de traducción en el navegador utilizado, uno puede no sólo conocer, sino que compartir y debatir diferentes ideas con personas que se encuentran en distintas partes del globo. Por lo que no sólo se está obteniendo la información buscada, sino que estamos traspasando barreras culturales. Acción, que en otros tiempos, hubiera costado gran cantidad de
recursos económicos y uno debía constar de un muy buen uso de diferentes idiomas.
Se podría decir que el Internet en mi vida es un aspecto importante, ya que gracias a él puedo incrementar mis conocimientos, ampliar mi círculo social, y mantenerme al tanto de la actualidad de no sólo el país, sino del mundo, sin salir de mi propia casa. Y con un costo extremadamente bajo.
Obviamente que este recurso tiene su precio, y no me refiero al ámbito monetario solamente.
Muchos medios de comunicación clásicos están siendo consumidos por la red, ya que la juventud actual se mantiene muy ligada al área computacional. Por lo que no sólo empresas de comunicación se ven afectadas monetariamente, sino que estamos perdiendo parte importante de lo que siempre fueron los medios de comunicación.
Aunque también debe tenerse en cuenta que Internet a ayudado a pequeñas empresas, en el ámbito de los medios, a avanzar rápidamente. Ya que, por ejemplo, una página web no requiere de un gran caudal económico para mantenerse. Y gracias a eso, poder hacer llegar la información deseada a pesar de que no se tenga un gran capital.
Concluyendo, en mi opinión, Internet es un medio muy utilizado que tiene repercusión en mi vida social y universitaria. Y que lamentablemente está dejando de lado a los medios clásicos de comunicación. Sólo el futuro nos dirá que depara para el mundo de las telecomunicaciones.
AHORA ESTA BIEN!! (para Renato)